Brain Gym o Gimnasia Cerebral es un sistema basado en el movimiento, creado por el Dr. Paul Dennison, que utiliza sencillos ejercicios para que el cerebro trabaje de forma íntegra con el cuerpo.
Los/as bebés e infantes llevan a cabo de manera natural lo que los expertos en educación infantil llamamos “movimientos para el desarrollo”. Tales movimientos desarrollan las conexiones neurales del cerebro, esenciales para el aprendizaje. Paul Dennison descubrió maneras de adaptar y dar secuencia a esos movimientos para que fueran eficaces también para niños/as mayores y adultos/as.
Mediante simples ejercicios físicos se conectan diferentes áreas del cerebro, potenciando así la capacidad innata de aprender, procesar la información y responder al mundo de una manera efectiva. Esta técnica ayuda a crear nuevas vías neuronales, experimentando de esta forma nuevos patrones de respuesta a medida que se adquiere una comunicación neuronal más rápida y de forma más natural.
En Brain Gym, con el propósito de aplicar los ejercicios, se concibe el cerebro como un cuerpo que comprende los hemisferios cerebrales derecho e izquierdo (Dimensión de lateralidad: derecha e izquierda), el tallo cerebral y los lóbulos frontales (Dimensión de enfoque: posterior y anterior) y el sistema límbico y la corteza cerebral (Dimensión de centrar: superior e inferior).