La Kinesiología es una disciplina que evalúa los desequilibrios de una persona a través del test muscular cualitativo y el lenguaje corporal. Se aplica en el campo de la interacción denominado Cuerpo-Mente. Identifica la naturaleza de los bloqueos (estrés, falta de nutrientes, dificultades en el aprendizaje, cansancio…) y aplica la armonización correspondiente para equilibrar todos estos bloqueos. De forma integrada considera la estructura, la fisiología, la nutrición, los aspectos cognitivos, afectivos y sociales, así como la energía vital del ser humano.
Desde su nacimiento en los años 60 con la denominada kinesiología aplicada, ha evolucionado mucho más allá de una terapia refleja o un complemento de evaluación. Sus orígenes vienen de la fusión de conocimientos provenientes de la medicina y la fisioterapia, convirtiéndose en un instrumento para conocer las reacciones del cuerpo, utilizado en diferentes áreas para liberar el estrés y sentir el bienestar en general.
Una premisa fundamental de Kinesiología es que el cuerpo tiene energía innata para su regeneración y que constantemente está haciendo todo lo que puede para cuidar de sí mismo, para recuperar su equilibrio y funcionalidad. Con frecuencia la memoria de factores de estrés, de respuesta de supervivencia limita o imposibilita esta capacidad de regeneración.
La calidad de función de los músculos habla de la calidad de respuesta de los flujos energéticos. Observando y evaluando ciertos aspectos cualitativos de esa respuesta muscular podemos obtener un mapa respecto a la influencia de factores de estrés en el equilibrio estructural, químico, emocional y energético respecto a un reto o una situación. Siempre aporta un beneficio en relación a la condición de la persona; por que trabaja en la dirección de equilibrar el potencial de regeneración o sanación de ese modelo energético.
«El ser humano posee un potencial propio para la restauración de su organismo a través de una inteligencia intrínseca. Esta capacidad regenerativa que es nuestra nada más, está esperando la mano, el corazón y la mente para poder desarrollar y permitir, de esta manera, la recuperación de la salud.»
Dr.George Goodheart
Fundador de la Kinesiología Aplicada.